(로또 사는 아빠) 살림 하는 엄마

Conoce los seguros de salud de primera a cuarta generación: ¿Cubren la terapia manual?

  • Idioma de escritura: Coreano
  • País base: Todos los paísescountry-flag
  • Otros

Creado: 2024-04-01

Creado: 2024-04-01 22:13

Seguros de reembolso que cubren la terapia manual: Evolución desde la 1ª hasta la 4ª generación

El seguro de reembolso es un seguro que permite recibir una compensación por una parte de los gastos médicos. En particular, el seguro que cubre la terapia manual ha recibido una atención constante y, a lo largo del tiempo, los seguros de reembolso han ido evolucionando. Veamos las características y beneficios de estos seguros desde la 1ª hasta la 4ª generación.

capti


Seguro de reembolso de 1ª generación

  • Periodo: Hasta julio de 2009
  • Características: Los seguros de reembolso iniciales tenían una estructura sencilla que solo cubría una parte de los gastos médicos básicos.
  • En relación con la terapia manual: En esa época, la concienciación sobre la terapia manual aún no estaba muy extendida, por lo que el ámbito de cobertura del seguro era limitado.
  • Explicación: En esa época, el mercado de seguros se encontraba en una fase inicial y los productos de seguro que se ofrecían se centraban en la cobertura de los gastos médicos básicos. No había o había un bajo coste de copago y la mayoría de los casos se cubrían al 100%, pero el periodo de renovación era de 5 años y se producía una alta cancelación de seguros al inicio. Muchas de las personas que contrataron un seguro en esa época acuden con frecuencia al médico y, por ello, hay casos en los que la tasa de incremento del coste de la póliza llega al 300-400%. Los criterios de pago varían en función de la aseguradora.


Seguro de reembolso de 2ª generación

  • Periodo: Agosto de 2009 a marzo de 2017
  • Características: Se amplió el ámbito de cobertura del seguro y se pudo obtener compensación por una variedad de enfermedades y tratamientos.
  • En relación con la terapia manual: A medida que se reconocía la importancia de la terapia manual, algunas aseguradoras comenzaron a incluir una cobertura parcial del coste de la terapia manual.
  • Explicación: En esa época, el mercado de seguros creció y comenzaron a aparecer productos de seguro que cubrían una variedad de enfermedades y tratamientos. Se ofrecían coberturas de hasta los 80-100 años y la cobertura máxima era de hasta 50 millones de wones. Como inconveniente, el porcentaje de copago para los servicios médicos cubiertos y no cubiertos era de alrededor del 10%.


Seguro de reembolso de 3ª generación

  • Periodo: Abril de 2017 a junio de 2021
  • Características: Se produjo una mayor especialización de los seguros y se lanzaron productos de seguro personalizados en función de enfermedades o métodos de tratamiento concretos.
  • En relación con la terapia manual: Aparecieron productos de seguro específicos para la terapia manual y se amplió el ámbito y la cuantía de las prestaciones.
  • Explicación: A medida que se produjo una mayor especialización de los seguros, comenzaron a lanzarse productos de seguro personalizados en función de enfermedades o métodos de tratamiento concretos. En comparación con los seguros de 1ª y 2ª generación, el coste de la póliza se redujo significativamente y se permitió la suscripción opcional de coberturas adicionales. Se amplía el ámbito de cobertura para incluir la resonancia magnética, las inyecciones no cubiertas, el tratamiento de proliferación no cubierto y la terapia manual. Como inconveniente, el porcentaje de copago es del 10% para los servicios cubiertos y del 20% para los no cubiertos. En el caso de la cobertura opcional (independientemente de si es hospitalización o consulta externa), es del 30%.


Seguro de reembolso de 4ª generación

  • Periodo: Julio de 2021 hasta la actualidad
  • Características: Para satisfacer las diversas necesidades de los clientes, se han introducido diversas opciones y beneficios adicionales.
  • En relación con la terapia manual: Para reducir la carga real de los pacientes que reciben terapia manual, se han especificado y ampliado los criterios de pago de las prestaciones. Además, se han preparado paquetes de seguros especiales para pacientes que necesitan terapia manual a largo plazo.
  • Explicación: Recientemente, han ido apareciendo productos de seguro que incluyen diversas opciones y beneficios adicionales para satisfacer las diversas necesidades de los clientes. El coste de la póliza es más bajo que el de los seguros de 3ª generación y se amplía el ámbito de cobertura, incluyendo la ampliación del importe de cobertura para hospitalización y consulta externa. Como inconveniente, si no se acude al médico, la póliza es más económica, pero si se realizan muchas solicitudes de reembolso, el coste de la póliza aumenta considerablemente. El porcentaje de copago ha aumentado, siendo del 20% para los servicios cubiertos y del 30% para los no cubiertos.


Los seguros de reembolso que cubren la terapia manual han ido evolucionando con el paso del tiempo. Actualmente, entre los diversos productos de seguro, se pueden elegir seguros especializados en la terapia manual, lo que permite a los pacientes recibir tratamiento con mayor tranquilidad. La información anterior se basa en estimaciones generales, por lo que para conocer las fechas y detalles concretos, es necesario consultar las políticas y la historia de cada aseguradora.

Con el avance de la tecnología médica, los costes del tratamiento han aumentado y, con el lanzamiento de diversos productos de seguro de reembolso por parte de las aseguradoras, se ha podido percibir un aumento de la concienciación y la necesidad de los seguros. Al evolucionar hacia la 4ª generación, se ha podido apreciar que, junto con los cambios sociales y económicos, ha aumentado la carga financiera de los gastos médicos y el interés de las personas por sus propios gastos médicos. Si conoce los detalles de las cláusulas adicionales de su seguro de reembolso actual y consulta a la aseguradora sobre los gastos médicos que puede cubrir, podrá comprender mejor las ventajas de su seguro.

Además, si aún no ha contratado un seguro de reembolso, le animamos a que revise cuidadosamente las condiciones de los contratos de varias aseguradoras y que reflexione una vez más sobre la necesidad de un seguro de reembolso para hacer frente a la carga financiera de los gastos médicos en el futuro.

Comentarios0