(로또 사는 아빠) 살림 하는 엄마

La importancia del tiempo (Formando una conexión con tu hijo)

  • Idioma de escritura: Coreano
  • País base: Todos los paísescountry-flag
  • Vida

Creado: 2024-04-03

Creado: 2024-04-03 22:07

El tiempo es uno de los recursos más valiosos que existen. Debemos hacer que nuestros hijos sean conscientes de ello desde temprana edad para que puedan desarrollar buenos hábitos en diversos aspectos de la vida y aprender a aprovecharlo al máximo. Por supuesto, esto también es fundamental para los adultos, por lo que estoy seguro de que el proceso de explicárselo a mi hijo me ayudará enormemente a mí mismo. En esta publicación, presentaré citas y refranes sobre la importancia del tiempo, cómo explicárselos a los niños y algunas formas de ponerlos en práctica.

La importancia del tiempo (Formando una conexión con tu hijo)


La importancia del tiempo

Existen muchas citas y refranes que hablan sobre la importancia del tiempo. A continuación, se presentan algunos ejemplos:

"El tiempo es el recurso más valioso que tenemos." - Theodore Roosevelt
"El tiempo es dinero." - Benjamin Franklin
"No esperes a que el tiempo pase, utilízalo." - Paul Pollio
"Este es el mejor de los tiempos, este es el peor de los tiempos." - Charles Dickens
"El tiempo es el mejor médico." - Hipócrates
"No es vivir lo que importa, sino el tiempo que se vive." - Séneca
"El tiempo embolsado se convierte en oro, el tiempo desperdiciado en tierra." - Refran occidental
"El tiempo es el juez más justo." - Edmund Coke

Estas citas muestran lo valioso que es el tiempo y el valor que puede generar si se utiliza bien. La mayoría de ellas expresan el valor del tiempo. Si bien estas expresiones son buenas, lo que yo quiero explicarles a mis hijos sobre el tiempo es que somos nosotros mismos quienes decidimos cómo utilizarlo. Quiero explicarles la importancia de decidir qué queremos hacer con nuestro tiempo y dedicarnos por completo a esas decisiones.

La importancia del tiempo (Formando una conexión con tu hijo)


Explicación sobre el tiempo (con la ayuda de ChatGPT)

Respuesta obtenida al preguntarle a ChatGPT 4.0

La importancia del tiempo (Formando una conexión con tu hijo)

"¡Hola, amigo! Como ya sabes, un día tiene 24 horas. Dependiendo de cómo uses ese tiempo, las cosas que puedes aprender y hacer cambian. El tiempo es como una bolsa mágica. Puedes usar el tiempo que hay dentro de la bolsa para obtener lo que quieras. Por ejemplo, imagina que estudias 1 hora al día. Después de un mes, habrás estudiado 30 horas, y después de un año, 365 horas. A través de este tiempo, puedes aprender mucho y volverte más inteligente. Por otro lado, si usas tu tiempo para jugar videojuegos o ver televisión, ese tiempo no volverá. Por eso, para usar bien el tiempo, es importante encontrar un equilibrio entre las cosas importantes y las divertidas. Y el tiempo que pasas con tus amigos también es precioso. Puedes crear buenos recuerdos con ellos y apoyarse mutuamente. Así que, ¡aprovecha bien el tiempo para obtener conocimiento y crear recuerdos felices con tus amigos!"

Pude confirmar el increíble avance de la tecnología. Realmente escribió el contenido de una manera que creo que los niños podrían entender. Se lo expliqué a mi hijo y pareció entenderlo bien. Sin embargo, me entristeció que el uso del tiempo para estudiar y pasar tiempo con amigos se presentara de manera positiva, mientras que jugar videojuegos o ver televisión se presentara de forma negativa. (Los videojuegos no siempre son malos... ¡ay!)


Medidas prácticas (Action Items)

Explicar la importancia del tiempo no es suficiente. A continuación, se presentan algunas formas prácticas para que los niños aprendan a aprovecharlo al máximo junto con sus padres.


(1) Gestión de la agenda: Comparte la agenda de toda la familia y utiliza un calendario o una agenda para anotar las actividades escolares, extraescolares y familiares del niño.
▶ Nosotros usamos Google Calendar para crear y utilizar un total de 4 calendarios, uno para papá, mamá, hijo y uno común para todos.

La importancia del tiempo (Formando una conexión con tu hijo)

(2) Fijación de objetivos: Fija objetivos concretos y a corto plazo con tu hijo. Por ejemplo, decidir qué libro leerán esta semana o cuántas palabras nuevas aprenderán.
▶ Del mismo modo, estamos utilizando la función Tareas de Google para configurar y realizar un seguimiento.

(3) Fijar horarios: Fija horarios regulares para estudiar, realizar actividades de ocio o deportivas, y pasar tiempo en familia.

Reflexión diaria: Al finalizar el día, habla con tu hijo sobre las actividades que realizó, qué aprendió y qué puede mejorar. Reflexiona sobre ello juntos.
▶ La reflexión diaria todavía es un poco difícil para él, por lo que estamos planeando y ejecutando una reflexión semanal. Discutimos cómo fue la semana pasada, si hay algo que deba mejorar y cómo puede ser mejor la próxima semana. Tratamos de evitar juzgarlo y centrarnos en generar un clima de confianza. Es un proceso complejo, pero es importante no apresurarse y generar una suficiente empatía. Debemos prestar mucha atención para lograr que este proceso funcione.

(4) Juegos de gestión del tiempo: Presenta juegos relacionados con la gestión del tiempo a tu hijo. Por ejemplo, juegos en los que deban organizar objetos en un tiempo determinado o resolver problemas rápidamente.
▶ Es una metodología que utilizamos con frecuencia. Curiosamente, la concentración y la velocidad de los niños aumentan cuando se utiliza un temporizador. Por ejemplo, si se niega a ducharse y se produce una disputa del tipo "¡No quiero ducharme!" o "¿Puedo ducharme más tarde?", si comenzamos a contar 10 segundos mientras le decimos que se quite la ropa rápidamente, se quita la ropa enseguida. O bien, cambia el tema de la negociación y pide que se aumente el tiempo. Si le damos 20 segundos, igualmente se duchará. En consecuencia, al final se ducha, lo que da lugar a un resultado satisfactorio para todos.

(5) Animación y apoyo: Felicita a tu hijo cuando logre gestionar bien el tiempo y ayúdale si tiene dificultades. Anímale a que aprenda a gestionar el tiempo por sí mismo y a ponerlo en práctica.
▶ Nos esforzamos en no olvidarlo. Creo que cuando era niño no recibía muchos elogios. (Tampoco me regañaban mucho...). Ya sabemos que los elogios pueden hacer que incluso una ballena baile, por lo que usarlos activamente con mi hijo me beneficia enormemente. Obviamente, no sólo se trata de elogiar a los niños. También es muy importante que los niños vean cómo sus padres se elogian mutuamente. Creo que la crítica es fácil y cierra las puertas del corazón, mientras que los elogios son difíciles pero abren las puertas del corazón.

A través de estas medidas, los padres y los hijos pueden sentar las bases para que los niños aprendan a gestionar el tiempo y a desarrollar buenos hábitos.


Conclusión

Enseñar a los niños la importancia del tiempo les ayuda a sentar una buena base para toda su vida. O mejor dicho, no es suficiente con decir que es una buena base. Es un método imprescindible para ser dueños de su vida. A través de las citas, los métodos de explicación y las medidas prácticas que se han presentado, los niños pueden aprender a gestionar mejor su tiempo y mejorar su calidad de vida. Los padres pueden ser un buen ejemplo para sus hijos y pasar tiempo valioso con ellos para ayudarles a aprender y poner en práctica la gestión del tiempo. De esta forma, los niños crecerán, fijarán sus propios objetivos, gestionarán eficazmente su tiempo y crearán un futuro mejor.


Ahora ya conoces la importancia de enseñar a tus hijos la importancia del tiempo y cómo ponerlo en práctica con ellos. Gracias por visitar el blog y espero que tu familia valore el tiempo y disfrute de momentos felices.

¡Gracias! ¡Nos vemos en la próxima publicación!

Comentarios0